Vivir la literatura, pensar la escritura, hablar con imágenes, compartir la escucha, tomar la palabra.
Desparramar poesía por el barrio, compartir las lecturas que nos hicieron lectores, invitar a jugar con las palabras para que tomen nuevos significados, dibujar historias y darles vuelo, crear un espacio íntimo en medio de la multitud, conversar con otros y conocer lo que los conmueve, entusiasma o encanta.
De una y mil maneras la literatura se convierte en experiencia. Y a la vez, la experiencia abre nuevos horizontes, expande los territorios, acerca humanidades distantes en el tiempo y el espacio.
Así comienza la presentación de Filbita 2014 que se inicia mañana y se extenderá hasta el 16 de noviembre.
Este año los invitados internacionales son Roy Berocay (Uruguay), María José Ferrada (Chile), Magalí Le Huche (Francia), Elena Odriozola (España) y Antonio Ventura Fernández (España). Por su parte, los invitados nacionales también estarán presentes. Ellos son: Paula Adamo, Betina Alperín, Adela Basch, Pablo Bernasconi, Bigolates de chocolate, Julia Bustos, Marcela Carranza, Gabriela Casalins, Cucho Cuño, Claudia Degliuomini, María Inés Falconi, Raquel Franco. Isol, Cristina Macjus, Ricardo Mariño, mEy!, Sergio Olguín, Picnic de palabras, Julieta Pinasco, Cecilia Pisos, Melina Pogorelsky. Silvina Rocha, Ana Sanfelippo, Nicolás Schuff, Diana Tarnofky, Belén Torras y Valor Vereda.
Las sedes en las cuales se desarrollarán los eventos son las siguientes:
- Centro Metropolitano de Diseño / Algarrobo 1041
- Centro Metropolitano de Diseño (CMD) / Algarrobo 1041, Barracas
- El Galpón de Catalinas / Benito Pérez Galdós 93, La Boca
- Fundación T.E.M.A.S. / La Casita / Manzana 26 casa 42. M26 C42, Villa 21-24, Barracas
- Librería Galerna San Telmo / Perú 1064, San Telmo
Para leer el programa diario de actividades hacer clic AQUÍ.
FUENTE: http://filba.org.ar/filbita